Full-stack developer

Sí, he tenido que crear una nueva entrada en mi blog dedicado a este tipo de términos, ¿realmente sabéis que es un full-stack developer? ¿El que crea una oferta de trabajo para desarrolladores, sabe qué es un full-stack developer?

Si estáis buscando trabajo o hacéis como yo, que siempre me intereso por el mercado laboral y los términos de los perfiles técnicos y requisitos que se suelen exigir en las ofertas de trabajo, estaréis de acuerdo conmigo que últimamente aparece mucho el término «full-stack developer», pero yo me pregunto si el que está escribiendo la oferta sabe exactamente qué quiere, qué pide, qué perfil demanda…

Normalmente las empresas y los seleccionadores de personal demanda un full-stack developer cuando quieren:

  1. un perfil técnico,
  2. informático que conozca bien las facetas de front-end y back-end.
  3. Quieren un técnico que pueda asumir tareas de diferente índole, tareas de diseño, de programación y si me apuras también de marketing.

Qué ocurre con las selecciones de personal

¿Por qué va en aumento el seleccionar o buscar personas con tantas posibilidades, en vez de buscar un perfil mucho más concreto?

  1. pues simplemente para abaratar costes, si puedes tener una única persona contratada que te haga todo ese tipo de tareas, no tendrás que tener varios cargos mensuales de contratos.
  2. A mi modo de ver la solución puede ser adecuada, sobretodo porque un desarrollador que tiene años de experiencia puede llegar a tener conocimientos de ambos ámbitos, y puede hacer un buen trabajo.

👉👉👉 Pero si lo pienso con detenimiento y lo aplico a las necesidades de un cliente, de un consumidor… pienso que no es una buena solución, aunque el programador en cuestión sea un programador Senior, nunca se tiene todos los conocimientos necesarios para establecer un nivel alto en los dos ámbitos, diseño y programación.

Yo misma, colaboro con distintos diseñadores, personas dedicadas al SEO, al marketing… cada vez que tengo proyectos en los que tengo que abarcar todos los ámbitos, prefiero ganarle menos al proyecto, contratado los servicios a otros profesionales, pero saber que el resultado final del proyecto es mucho más adecuado y mejor.

En conclusión

ventaja 1 de redes sociales Si estás buscando trabajo yo diría que te posiciones en una de las acciones, la que más te guste, la que se te dé mejor… con la que veas que puedes salir a delante de una manera más fácil… lo que sea.

ventaja 2 de redes sociales Y si por el contrario, estás buscando a alguien como colaborador, piensa que quizás uno bueno para todo no es la solución mejor:

  • quizás es mucho más adecuado una persona que te ayude en la parte de establecer un interfaz al usuario,
  • una que te ayude a crear todas las herramientas de uso enfocado a un usuario, consumidor o cliente
  • y una persona que te ayude a crear el entorno de trabajo, para configurarte toda la herramienta que vas a usar.

Mejor opción

👉👉👉 Piensa además que si esa persona que tiene que ser un full-stack developer debe de ser Senior y un perfil Senior demostrado tendrá asociado un contrato o un sueldo que será a largo plazo y alto… quizás dos perfiles Senior de técnicos separados y contratados menos horas podrá mejor ayudarte en los comienzos de tu empresa.

¿Qué piensas? ¿Estás de acuerdo conmigo? Coméntame y entramos en debate de lo que sucede en este mercado laboral en auge.

Mónica
¿Me sigues?

Deja un comentario

Responsable: Mónica Saavedra.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Gestionar el comentario que me realizas.

Legitimización: Consentimiento del interesado.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación antes una autoridad de control.

Destinatarios: Este formulario me enviará un correo y se guardará tu comentario en el WordPress en el hosting de Raiola Networks. No cederé tus datos en ningún caso.

Información de política: Puedes consultar información adicional sobre mi tratamiento de datos en política de privacidad.