Cuando comienzo a trabajar con mis clientes, en muchísimas ocasiones me dicen, yo no quiero crear un blog en internet, no sé de qué hablar, no sabría cómo escribir… Está muy bien, Crear un blog que te traiga visitas a tu web, nunca descartes esta idea, ¡es un error hacerlo! créeme!
Lo cierto, es que escribir un blog no es nada fácil, sacar las ganas de escribir después de un día de trabajo en tu trabajo habitual es muy difícil y quizás lo que más cuesta a un empresario es escribir de algo que lo relacione con su día a día.
Pueden darse dos situaciones
Creación de contenido para el blog se complica
Si es una persona que lleva muy poco tiempo como autónomo o freelance y se acaba de poner como emprendedor el crear una web, el crear contenido para esa web le supone un reto muy muy difícil, es lo que se le llama el síndrome del impostor, es un miedo a pensar que lo que tú sabes no es suficiente y no aporta valor a nadie.
Pensar que alguien que lleva toda su vida trabajando, que de repente se hace autónomo y que piense que no sabe nada de trabajo es muy triste, si estás en esta situación, date cuenta de que tu cabeza te está jugando una mala pasada porque no puede ser.
Es una mentira como una catedral de grande, tú sabes mucho, has trabajado de muchas cosas y seguro que sabes de algo que alguien no sabe o al que le puedes ayudar simplemente contando tu experiencia o el punto de vista de cómo haces las cosas.
El empresario considera que se contenido no es de valor
Si por el contrario, eres una persona que ya lleva mucho tiempo trabajando en un empresa, eres lo que se llama comunmente empresario de siempre y ahora has decidido digitalizar la empresa, también te interesará y mucho, crear contenido de valor para otros en tu página web de empresa.
¿Qué ocurre? Que si estás en esta situación el día a día de tu empresa te lleva a no tener tiempo ni para pensar en qué publicar, ni qué podría ser interesante para tus lectores o suscriptores.
El mundo de las empresas, del trabajo está cambiando, ahora mismo una persona no está en la misma situación laboral de por vida, ya no se lleva el hecho de que porque tengas una carrera ya estás predestinado a tener la profesión que has estudiado. Hoy por hoy, cada uno de nosotros tiene que trabajar y mucho para conseguir una profesión, para diferenciarse de tantos profesionales como tú y por supuesto para diferenciarse hay que lograr crear una situación diferente.
Seguro que te suena o lo has leído alguna vez, pero como decía Albert Einstein:
👉 «Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo», pues bien, en este caso si quieres tener una web y que esa web no quede como otra web más en el mar de webs existentes en internet, la única forma que tienes para hacerlo es crear contenido, pero contenido de valor, que aporte ayuda a los demás, que des consejos sobre cómo hacer cosas, que aportes conocimiento.
Por una parte, conseguirás poco a poco una audiencia y por otra parte esta audiencia te comenzará a leer, a creer en ti, a saber cómo trabajas y comenzarás a crear en su cabeza un lugar que si alguna vez necesita a un profesional como tú, tú serás la persona a la que él acudirá en primer lugar.
Desde mi punto de vista
Un blog sólo funcionará bien cuando se cumplen varias cosas que te iré enumerando a continuación:
- Si vas a escribir sobre algo, debes anteriormente informarte bien sobre ello. Puede ocurrir que en un momento dado decidas que es muy interesante que hables de un tema concreto y comienzas a escribir sobre ello, y estás todo afanado haciendo una entrada en tu blog, pero… ¿te has preguntado si ese contenido que estás creando es útil para alguien?.
- Por otra parte [piopialo]tu contenido ¿es exclusivo? ¿es original? ¿aporta valor? o es tan genérico que no aporta ningún valor, si es genérico y ya no aporta ningún valor no lo crees[/piopialo], no gastes tiempo en crear un contenido que es un remix de mil cosas que ya el público sabe y que no te va a leer porque está cansado ya de ese contenido.
- Puede ocurrir que tus temáticas sean ya muy usadas en internet, como por ejemplo las que yo puedo crear en mi blog, somos muchos los programadores, diseñadores, marketeros que nos metemos a crear contenido en internet y al final las temáticas son similares, si esto es así, intenta diferenciarte en algo, di algo que los demás no suelen decir o que por lo menos intenta aportar un punto de vista diferente.
- Crea un red de conocidos, de usuarios, tus clientes, tus proveedores, tus colaboradores para que te ayuden o te opinen si estás haciéndolo bien, no vale usar a la pareja o a tu mejor amigo porque este siempre te va a decir o bien, lo que tú quieres oir (cosa que no te aporta nada) o bien, te dirá que no te metas en eso que es mejor seguir trabajando en otra cosa… sólo aquella persona que no le importe ser sincera contigo porque no tiene una responsabilidad empática de no hacerte daño será un buen guía para decirte si estás creando un contenido útil o no.
- Cuando escribas, intenta buscar contenidos con los que te encuentres cómodo, porque los dominas pero además investiga si a tu público objetivo le interesará. Más adelante te voy a poner una serie de links para que puedas leer cómo crear contenidos que sean interesantes para una audiencia.
- Ponle pasión, no lo hagas como una obligación. Yo soy una persona muy pasional, todos los proyectos en los que trabajo despiertan en mi un interés y si no lo hacen no los cojo, prefiero perder un cliente o un trabajo pero saber que si no cogí ese proyecto es porque no iba a aportar todas las ganas que necesito para trabajar.
- Desde mi punto de vista tienes que aportar el mismo enfoque en tu blog, escribirás de aquello que te guste, que te apasione pero sin olvidar que a los demás también debe de resultarles interesante.
- Hazte un calendario de publicación, ¿a qué me refiero con ésto? pues ya que vas investigar de lo que vas a crear deberías también ponerle fechas a esas publicaciones, esto no significa que te impongas «todos los días saldrá un nuevo post» y todos los días tiene que salir ese nuevo post… noooo es mucho mejor que prepares el contenido con tiempo y que las publicaciones sean más espaciadas pero buenas.
- Crea contenido pensando en convertirte en un referente en tu sector. Si creas contenido pensando en ayudar, más que en vender lo conseguirás.
- Utiliza tu blog para crear tu marca y la voz con la que hablar tu marca. El blog es una herramienta superinteresante para mostrar cuáles son los intereses de tu marca, cuáles son sus valores y cómo se posiciona en el sector.
Mitos de la escritura de un blog
- Si te pones a investigar un poco sobre el tema verás qué hay de todo, desde gente que te dice que para que un blog sea bueno, tiene que tener entradas de más de 5000 palablas, o de 3000 o de qué se yo… yo te digo que tengo entradas en mi blog que son más pequeñas que otras y me traen más tráfico que otras en las que me he explayado mucho más.
[piopialo]Desde mi punto de vista lo importante es el contenido, más que la cantidad de palabras con las que explicas el contenido. Es el aporte de valor.[/piopialo]
- A ver si nos paramos a pensar el ser humano es un ser social, es un ser que le encanta hablar y comunicarse, si en esa comunicación cuentas algo sobre ti, algo interesante que sólo es tuyo posiblemente despierte más interés que si meramente estás contando cosas profesionales sin dar tu opinión o muy en la distancia…
- Pero yo te diría, que no fuerces la situación, que cuentes aquello con lo que estás cómodo de contar, no te vuelvas loco en cada entrada de tu blog a buscar una historia interesante, tuya para dejar a tu audiencia con la boca abierta… esa no es la función desde mi punto de vista de un blog (y menos si es profesional) que es al que me estoy refiriendo yo.
- Pero adoptar ideas no es copiar, es mejorarlas, es darle otro punto de vista…
- Pienso que es bueno, leer, seguir a otros, investigar y todo eso puede aportarte puntos de vista diferentes y mayor información para crear tu contenido, no te asustes por buscar qué hace la competencia o que hacen otros… pero hazlo desde un punto de vista de aprendizaje.
- Pero hay formas, hay muchísimos cursos en internet que te ayudan a crear contenido, sitios que te enseñan de copywriting, profesionales que pueden guiarte en esta acción.
- Creo que merece muchísimo la pena dar el paso y aprender que perder la oportunidad de tener una web que tenga visitas y que se convierta en una referencia en tu sector.
- Yo no hablo digo que un blog sea una forma imprescindible para que tu negocio salga adelante.
- Pero sí digo, que es una pata importante, igual que tendrás que ver cómo conseguir financiación, estudiar herramientas, encontrar colaboradores,… es importante crear tu marca en internet y darte a conocer.
Dicho todo esto seguro que estás pensando, ya Mónica, ¿pero de qué escribo? pues para ayudarte en esta tarea voy a dejarte una serie de links a otros profesionales que hablan sobre ello y que seguro te darán todos los puntos de vista que necesitas para comenzar en esa andadura.
Curso impartido por Ecommaster
- Atención y Reputación Online en Redes SocialesEn este curso de Tutellus comentan las reglas básicas para gestionar la atención de tus clientes a través de las redes sociales y también como cuidar tu reputación en redes sociales.
Borja Girón – Triunfa con tu blog
- Triunfa con tu blog
- Concretamente tiene un curso gratis para elegir temática de tu blog: Ideas para crear un blog
- Analizar palabras claves para escribir blog
Joan Boluda – Cursos sobre wordpress y diseño de un blog
Beneficios de crear un blog con contenido wow para atraer tráfico
Si sigues mis consejos, o los que nos ofrecen los cursos que te he puesto link, podrías estar ya convencido de que un blog es una buena opción para darle impulso a tu marca personal o empresarial.
- Beneficios para darte a conocer en internet, mediante la publicación de contenido relevantes asiduamente, puedes llegar de una manera fácil y sencilla a tu público objetivo y ofrecer valor que generará una relación de confianza con tu potenciales clientes.
- Crear una audiencia deriva en que serás un referente en el sector.
- Mejorar la credibilidad de tu marca, de tu servicio o de tu producto. Si creas contenido que aporten valor a tu audiencia llegarás a tener seguidores que confíen en ti y en tu buen hacer.
- En tu blog si hablas de tu manera de trabajar, tu visión de las cosas podrás generar una comunicación rápida con tu audiencia y recibir una retroalimentación inmediata de tus lectores que de otra forma es muy complicada de conseguir.
- Si consigues mantener tu blog activo y tu contenido es original, fresco y excelente, tendrás una muy buena herramienta de SEO y mayor atracción para las visitas.
- Al ir creando contenido irás creciendo tu listas de suscriptores, puede que algún día ese contenido lo generes en un ebook o pienses en otras estrategias de creación de contenido digital, cursos… y ya tendrías una lista de posibles interesados en ese nuevo contenido.
- Si tu contenido es bueno, puede que consigas llamar la atención de otros como tú que trabajen en el mismo sector y de esta forma crear alianzas las cuales son tan importantes cuando te lanzas al emprendimiento o quieres pasar tu empresa a otro nivel. Provocar alianzas y hacer networking.
¿Qué te ha parecido todo lo que te he comentado? ¿Ya estás más convencido de que tu web debería de tener un blog? Y de que todo el mundo podría ser capaz de crear un contenido de valor que pueda ayudar o enseñar a los demás… cuéntame lo que piensas sobre ésto.
- Los 5 pasos esenciales que debes conocer para mejorar tu SEO - septiembre 21, 2023
- ¿Cómo optimizar el contenido para el ranking de búsqueda? - noviembre 29, 2022
- Glosario de términos de marketing - mayo 22, 2022
Hola Mónica, que buenos aportes, la verdad es que yo hace años que tengo un blog, pero para divertirme, es una manera de expresarme y pasar el rato. Ciertamente nunca le di mucha importancia pero todo lo que nos cuentas es muy llamativo y voy a hacer lo posible por atender más mi contenido y a mi audiencia que aunque no son miles entiendo que debo de tratarlos bien. Gracias.
Genial, me encanta que te haya servido de utilidad lo que escribo, y me parece estupenda la idea de que le prestes atención a tu audiencia. Nunca olvides que tú escribes para divertirte pero que a los demás también tiene que resultarles útil y divertido lo que leen. Gracias por contarme tu experiencia Paula, un placer saludarte.