¡Te comento, son las 7 habilidades de un buen redactor de contenidos según yo misma… pero te recuerdo que este es mi página si no te parecen correctas, pues lo siento!
Hoy en día una profesión que está cogiendo mucho auge es la de redactor, periodista, copywriting… no me voy a meter en la diferencia que tiene que haber entre ellos o los mundos tan dispares que cada uno desempeña, una porque no es mi cometido en esta entrada y otra porque hay muchas cosas en las que me pierdo y encuentro más similitudes que diferencias jiji.
En mi post lo que quiero es definir un poco las habilidades que tiene que tener una persona para poder considerarse buen redactor. Habilidades de un buen redactor o características de un buen redactor. Hay entender buen redactor, como aquella persona a la que siguen para leer sus escritos, jiji… lo sé… esto sobraba ¿verdad?
Pues vamos al lío:
7 Habilidades de todo buen redactor de contenidos
Escribir bien.
Estarás pensando, ¡Mónica te has lucido con esta habilidad!…
Para mi escribir bien es fundamental, no es que sea necesario ser un gran erudito en un tema para escribir sobre ello, o para que te lean, pero pienso que es muy necesario crear frases con sentido. Tener vocabulario, saber construir correctamente los textos que escribes, en definitiva dominar la lengua con la que te comunicas en esa escritura.
No puedes olvidarte del léxico, de las reglas ortográficas y gramaticales al escribir.
Los textos de un buen redactor serán textos sencillos, fáciles de entender y no me refiero a que los temas sean sencillos o poco técnicos, me refiero a escribir con claridad, sin ser enrevesado, sin dar pie a equívocos.
Cultura general.
Todo el conocimiento que puedas tener sobre un tema o sobre cualquier tema puede ser muy eficaz a la hora de escribir. Así que lee, te curiosidad por aprender, por lo que te rodea.
Saber estar enterado de las noticias y tendencias
Os juro que no soy una persona que lea las noticias, o que esté viendo los telediarios todos los días, es más casi o diría que vivo sin ver las noticias. A pesar de ello, siempre estoy enterada de las novedades, de las tendencias de mi sector, ¿por qué? pues porque me informo en áreas que me interesan y con las que trabajo.
Si tú quieres ser redactor o contratar a uno deberás de exigir y buscar que esta persona esté enterada de las noticias y novedades del sector y de las tendencias.
Cuidado, no quiero decir que si tu buscas un redactor para los textos de tu web que es de un laboratorio protésico dental… busques a un redactor específico sobre tu tema, porque posiblemente no lo encuentres,… me refiero a que busque a alguien que tenga la habilidad de estar enterado, porque ese alguien posiblemente se ponga al día con tu sector y tenga la capacidad para empezar a comprender de qué escribir.
Le llevará más o menos tiempo, pero lo conseguirá.
Investigar
Antes de escribir de un tema es fundamental investigar sobre ese tema. Sí, está muy relacionado con la habilidad anterior.
Además también es muy importante, si quieres conseguir audiencia de tus textos, que investigues a qué público van dirigidos los mismos.
Originalidad
Por originalidad no me refiero, a ser creativo, que también… sino a definir tu propio estilo. En Internet existen muchos contenidos. Un estilo propio, definido, atraerá la atención del público. Y te aportará marca personal.
Dotes comunicativas
Esta habilidad complementa a muchas de las que ya te he hablado, crear un mensaje y trasladarlo es algo que todo el mundo puede hacer, pero conseguir que ese mensaje llegue adecuadamente al público indicado y realmente tenga un efecto, eso es lo complicado.
Conseguir un buen feedback de las personas que te leen es un valor incalculable, es saber ser un buen redactor, comunicador, es una de las claves para conseguirlo.
Empatía
Te estarás preguntando ¿para qué? pues para emocionar. Un buen redactor sabrá empatizar con el lector, sabrá tocarle aquellos puntos fuertes, débiles o en común con lo que está escribiendo. Cuánto mejor sea tu empatía mejor será la emoción provocada con tu lector y mejores serán los resultados de tus textos.
Esta habilidad yo diría que todos deberíamos de trabajarla, y ciertamente, no solo para escribir mejor sino para ser mejor persona y dar de nosotros lo mejor para conseguir el mayor valor para los demás ¿no crees?.
Cómo trabajar como redactor de contenidos
Pues desarrollando todas estas habilidades te convertirás en un buen redactor, pero no sólo eso, tendrías que practicar mucho y utilizar primero textos para ti, para tu negocio que te den una visión clara de lo que quieres decir y aportar a tus lectores. Cuando ya tengas la técnica para escribir más o menos apropiada ya podrás crear contenidos para otros.
Quizás a las habilidades de un buen redactor se le puede sumar el hecho de las ventajas de trabajar tus redes sociales, de esta forma ya estarías utilizando dotes comunicativas y originalidad en tus textos.
Qué es un redactor de contenidos
Hoy en día serán todas esas personas que crean contenido tanto para redes sociales, podcast, videos para subir en plataformas de video… es una profesión que está entrado en auge como te comentaba antes, y podrías pensar en ella como para hacer tu marca personal y crear contenido para ti mismo hablando de aquellos temas que dominas o incluso vender este servicio para crear contenido para otros.
Podríamos decir que serán los community manager, los copywriting, los que estudian o desarrollan los contenidos de una web y crean con contenido para blogs,…
Qué conseguirás en tu web con un buen copywriter
Si tus textos de tu web están bien pensados y alineados con el objetivo que tienes para crear tu web conseguirás varias cosas seguro:
Conseguirás vender.
¡Y ésto no es moco de pavo! El poder conseguir que alguien que llegue a tu web, se quede, se ponga en contacto contigo, te compre o solicite un presupuesto por tus servicios es muy importante para que la web se convierta en una herramienta útil para tu negocio.
Tus textos serán persuasivos.
Incitarán a tu usuario a la compra, o que contacte, o a seguir leyendo, o a tenerte como referente sobre determinados temas. Recuerda que lo importante es ir preparando a tu audiencia, NADIE y repito NADIE te va a comprar a la primera, eso sólo ocurrirá si estás ofreciendo algo en el momento justo y a la persona indicada ¿y cuántas veces se puede dar esa casualidad? Yo diría que muy pocas veces… pero si vas preparando a tu audiencia y le aportas la idea de que te necesita, tu audiencia conseguirá confiar en tí y te comprará.
Entusiasmo por parte de tus lectores.
Te decía antes que si escribes con empatía conseguirás emocionar a quien te lea, pues si tus textos de la web están pensados de forma empática conseguirás entusiasmar a tus lectores ¿lo ves claro? ¿a qué sí?
Diferenciación, diferenciarte de la competencia.
Seguro que ya has leído muchas veces la importancia que tiene el diferenciarte de los demás, de la competencia, lo que hacen otros… pues bien, si tienes a un redactor que te acompaña en el camino de crear tus textos de tu web, te habrá hecho el trabajo de investigar lo que hacen los demás y por ello te ayudará con los textos y tus objetivos diferenciarte.
Por último, y no menos importante, si quieres ser un buen redactor, acuérdate que la práctica te acerca más a la perfección. Por eso mi consejo, practica, practica y practica. ¿cuál es mi consejo? (por si no te has enterado todavía, je) PRACTICA ESCRIBIENDO.
Veo que no te ves con fuerzas suficientes
Puedes contratarme y yo te ayudo a ello.
Dime, ¿Qué otras habilidades añadirías tú a mi lista de habilidades de un buen redactor? Me encantaría leerte
- Los 5 pasos esenciales que debes conocer para mejorar tu SEO - septiembre 21, 2023
- ¿Cómo optimizar el contenido para el ranking de búsqueda? - noviembre 29, 2022
- Glosario de términos de marketing - mayo 22, 2022